Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

S. Gabriel, arcángel

S. Gabriel, arcángel - Santo del día 29 de septiembre

Santo del 29 de septiembre

Su nombre significa "fuerza de Dios": san Gabriel es uno de los tres arcángeles que la Iglesia recuerda el 29 de septiembre, junto con Miguel y Rafael. Es el mensajero de Dios, el encargado de anunciar su voluntad. En 1951 Pío XII lo proclamó Patrono de las telecomunicaciones.  
S. Gabriel, arcángel

"Regocíjate, llena de gracia: El Señor está contigo. [...] Y he aquí que concebirás un hijo, lo darás a luz y lo llamarás Jesús. Será grande y se le llamará Hijo del Altísimo". (cf. Lc 1,26-38): El anuncio más conocido de la historia es el del Arcángel Gabriel a María. La tradición de la Iglesia identifica en el Anuncio divino por medio del Ángel a la Virgen, y en su dócil aceptación de la voluntad divina, el momento único en que Dios asumió la naturaleza humana, "el Verbo se hizo carne" (cf. Jn 1,14). Para la Iglesia, la Encarnación del Verbo fue una realidad gracias a la libre aceptación del deseo divino por parte de una creatura inmaculada. La Anunciación es por eso celebrada en el calendario litúrgico el 25 de marzo. A María, Gabriel también le reveló: "El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por lo tanto, el que nazca será santo y será llamado Hijo de Dios". (cf. Lc 1,35). En el Evangelio de Lucas leemos que el arcángel Gabriel "fue enviado" (cf. Lc 1,26); él es por lo tanto, el mensajero de Dios, encargado de explicar a "la virgen desposada con un hombre de la casa de David, llamado José", (cf. Lc 1,27), la forma en que Dios se habría encarnado.

Patrón de las telecomunicaciones

Mencionado varias veces en el Antiguo y en el Nuevo Testamento, Gabriel, mensajero por excelencia, es el santo patrón de la comunicación. Pío XII, en un Breve apostólico de 1951, consideró oportuno asegurar el beneficio especial de la protección celestial "a estas maravillosas ciencias y a quienes las ponen en práctica o las exploran", es decir, "telegrafiar a los ausentes con maravillosa rapidez, telefonear a distancias extraordinarias, enviar mensajes con ondas de aire y, finalmente, contemplar la visión de las cosas y los hechos que están muy lejos de los lugares donde viven". "Constituimos y declaramos al Arcángel San Gabriel, patrono celestial de esta profesión, de sus especialistas y empleados", escribe el Papa Pacelli. Desde entonces, el Arcángel Gabriel también fue declarado Patrono de la Radio del Vaticano. Además de él, las Escrituras mencionan a los arcángeles Miguel y Rafael, investidos con diferentes tareas. Celebrados antiguamente en muchas fechas diferentes, con las reformas del Concilio Vaticano II, los arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael hoy son recordados en un solo día: su memoria litúrgica ocurre el 29 de septiembre.

Los anuncios del Arcángel Gabriel

Los episodios bíblicos en los que Gabriel es protagonista se narran en el libro del profeta Daniel. En Dn 8, 15-18 el arcángel se manifiesta a Daniel para explicarle el significado de una misteriosa visión, mientras que en una segunda aparición, en Dn 9, 20-27, predice ciertos acontecimientos. En el Evangelio de Lucas (Lc 1, 8-20) aparece cuando comunica a Zacarías el nacimiento de su hijo Juan. "Un ángel del Señor se le apareció, de pie a la derecha del altar del incienso". (Lc 1, 11) "Tu esposa Elizabeth te dará un hijo, y lo llamarás Juan", (Lc 1, 13). Zacarías, incréduloa este anuncio, pide explicaciones, no considerando posible el feliz acontecimiento debido a su vejez y a la avanzada edad de su esposa. La respuesta del Arcángel ofrece más detalles sobre su identidad: "Soy Gabriel, que estoy ante Dios y he sido enviado para hablarte y traerte este feliz anuncio". (cf Lc 1, 19) Gabriel reveló así con mayor claridad que era una criatura celestial, que siempre estaba ante Dios y que era su fiel mensajero.

Santo del 29 de septiembre

Originario de la pequeña ciudad de Teatino, sacerdote de la Orden de los Ermitaños de San Jerónimo (disuelta en 1933). Se trasladó a Roma y fundó una ermita con San Onofrio como su santo patrón. Murió a los cien años, en 1449.  
s. Miguel, arcángel
El Príncipe de la milicia celestial conduce la batalla contra las fuerzas del mal. La Iglesia latina lo celebra el 29 de septiembre, pero su culto es casi universal. A lo largo de la historia y por doquier le han sido consagrados muchos lugares por ser el defensor de la Iglesia y de la fe cristiana.   Leer todo...Leia tudo...
s. Rafael, arcángel
Su culto se atestigua a partir del siglo XI; el calendario litúrgico fija su fiesta el 29 de septiembre, con los Santos Arcángeles Miguel y Gabriel. Su nombre viene del hebraico “Rafa-El”, que significa “medicina de El” y se contrapone al demonio Asmodeo “el que hace perecer”.   Leer todo...Leia tudo...
Hoy, al recordar a Santo S. Gabriel, arcángel, le pedimos su intercesión para que nosotros también sepamos responder con generosidad al llamado del Señor. Que su ejemplo nos anime a vivir con alegría, fe y esperanza, en medio de los desafíos del mundo actual.
 
La vida de los santos es un reflejo luminoso de la presencia de Dios en la historia humana. Hoy queremos acercarnos a la figura de Santo S. Gabriel, arcángel, un testigo fiel del Evangelio cuyo ejemplo continúa inspirando a millones de creyentes en todo el mundo.
📖 Evangelio de hoy
🙏 Vísperas
📅 Calendario Litúrgico