Santo del Día
El Santo del Día es una joya espiritual que la Iglesia nos presenta diariamente para que, al mirar la vida de quienes han seguido a Cristo con fidelidad, encontremos inspiración, consuelo y dirección. Los santos no fueron perfectos desde el inicio, pero sí vivieron con amor y entrega el Evangelio en su tiempo, en su cultura y en su realidad concreta. Conocer al santo o santa que conmemoramos cada día nos ayuda a vivir nuestra fe con mayor profundidad y compromiso, reconociendo que la santidad es un llamado para todos, no solo para unos pocos.
Vida de los santos
La vida de los santos nos muestra que es posible seguir a Jesús en medio de las dificultades. Algunos fueron mártires, otros misioneros, otros personas sencillas que vivieron el Evangelio con radicalidad en lo cotidiano. Sus historias están llenas de fe, oración, caridad y confianza total en Dios.
Ejemplo de santidad para hoy
El ejemplo de santidad no es algo del pasado. Cada santo del día sigue hablando al corazón de la Iglesia y de los fieles. Su vida nos invita a la conversión, a la perseverancia y a vivir con alegría nuestra vocación cristiana. Son faros que iluminan nuestro caminar.
Iglesia católica y testimonio cristiano
La Iglesia católica reconoce a los santos como modelos de testimonio cristiano. Al canonizarlos, nos los propone como intercesores y compañeros en el camino de la fe. Celebrar su memoria fortalece nuestra identidad como Iglesia peregrina que camina hacia la santidad.
Calendario litúrgico y oración
El Calendario litúrgico incluye cada día la memoria de un santo, muchas veces asociada a fechas de su nacimiento al cielo. Conocer al Santo del Día nos introduce también en una experiencia de oración, en la que pedimos su intercesión por nuestras necesidades personales, familiares y comunitarias.
El destino final del hombre no es disolverse en el polvo, sino vivir para siempre con Dios. Y para contemplar a Dios hemos de asociarnos a la muerte de Jesús. Por eso recordamos a los difuntos y nos unimos a ellos en oración: para que el Padre conceda a todos sus hijos gozar de su eterno Amor.
Leer todo...
Calendario Litúrgico de hoy
Hoy: Conmemoración de Todos los Fieles Difuntos
Lecturas y Evangelio de hoy
Primera Lectura:
Sabidurίa 3, 1-9
Segunda Lectura:
Romanos 5, 5-11
Aclamación antes del Evangelio:
Mateo 25, 34
Evangelio:
Juan 6, 37-40
Color litúrgico: Purple
Reflexión
¿Por qué habríamos de dudar de que nuestras ofrendas por los muertos les lleven un cierto consuelo? No dudemos, pues, en socorrer a los que han partido y en ofrecer nuestras plegarias por ellos (San Juan Crisóstomo)
¡Seremos finalmente revestidos de la alegría, de la paz y del amor de Dios en modo completo, sin ningún límite, y estaremos cara a cara con Él! ¡Es bello pensar esto! Pensar en el cielo es bello. ¡Da fuerza al alma! (Francisco)
La comunión con los difuntos. La Iglesia peregrina, perfectamente consciente de esta comunión de todo el Cuerpo místico de Jesucristo, desde los primeros tiempos del cristianismo, honró con gran piedad el recuerdo de los difuntos y también ofreció por ellos oraciones, pues es una idea santa y provechosa orar por los difuntos para que se vean libres de sus pecados. Nuestra oración por ellos puede no solamente ayudarles sino también hacer eficaz su intercesión en nuestro favor (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 958)