Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

Evangelio de Mañana

Evangelio de Mañana – Lectura, Buena Nueva y Reflexión de Mañana

 

El Evangelio de Mañana es una oportunidad de preparación espiritual. Anticipar la Palabra de Dios que se proclamará en la Misa diaria nos permite acercarnos con mayor recogimiento y disposición a la celebración eucarística. Es un modo de abrir el corazón para que el mensaje de Jesús no pase desapercibido, sino que penetre en lo más profundo de nuestra vida. Prepararse con anticipación al Evangelio fortalece nuestra fe y nos ayuda a vivir con mayor conciencia el camino cristiano día tras día.

 

Jesús habla a nuestro corazón

 

Cada Evangelio es una página viva del amor de Jesús. A través de sus palabras, parábolas y acciones, Él nos sigue hablando hoy con la misma fuerza y ternura. El Evangelio de mañana nos invita a escuchar desde ahora lo que el Señor quiere enseñarnos: puede ser un llamado al perdón, a la humildad, a la fe, o a la confianza en su providencia.

 

La Misa diaria y su riqueza

 

La Misa diaria es un regalo precioso de la Iglesia. En ella, la Palabra y el Sacramento se unen para alimentar nuestra alma. Conocer de antemano el Evangelio del día siguiente nos permite vivir la liturgia con mayor profundidad, atentos a cada signo y a cada palabra.

 

Oración personal y reflexión cristiana

 

Leer el Evangelio de Mañana también nos introduce en un tiempo de oración personal. Podemos meditar en silencio, pedir luz al Espíritu Santo y anotar lo que el texto nos sugiere. Esta reflexión cristiana fortalece nuestra relación con Dios y nos hace más sensibles a su presencia diaria.

 

Liturgia y vida cotidiana

 

La Liturgia no es algo separado de nuestra vida, sino que la ilumina. Al preparar el Evangelio del día siguiente, nos abrimos a vivir cada jornada como una ocasión de encuentro con el Señor. La Palabra de Dios se convierte así en guía para nuestras decisiones, consuelo en las pruebas y alegría en nuestras esperanzas.

 

Calendario litúrgico de mañana

Mañana: Sábado de la octava de Pascua

Lecturas y Evangelio de hoy

Primera lectura: Hechos 4, 13-21
Salmo Responsorial: Salmo 117, 1 y 14-15. 16ab-18. 19-21
Secuencia -- opcional: Victimae paschali laudes
Aclamación antes del Evangelio: Salmo 117, 24
Evangelio: Marcos 16, 9-15

Color litúrgico: Blanco

sábado, 26 de abril de 2025: Lectura & Salmo Responsorial & Evangelio & Reflexión

Primera lectura

Hechos 4, 13-21

En aquellos días, los sumos sacerdotes, los ancianos y los escribas, se quedaron sorprendidos al ver el aplomo con que Pedro y Juan hablaban, pues sabían que eran hombres del pueblo sin ninguna instrucción. Ya los habían reconocido como pertenecientes al grupo que andaba con Jesús, pero no se atrevían a refutarlos, porque ahí estaba de pie, entre ellos, el hombre paralítico que había sido curado.

Por consiguiente, les mandaron que salieran del sanedrín, y ellos comenzaron a deliberar entre sí: “¿Qué vamos a hacer con estos hombres? Han hecho un milagro evidente, que todo Jerusalén conoce y que no podemos negar; pero a fin de que todo esto no se divulgue más entre el pueblo, hay que prohibirles con amenazas hablar en nombre de Jesús”.

Entonces mandaron llamar a Pedro y a Juan y les ordenaron que por ningún motivo hablaran ni enseñaran en nombre de Jesús. Ellos replicaron: “Digan ustedes mismos si es justo delante de Dios obedecerlos a ustedes antes que a Dios. Nosotros no podemos dejar de contar lo que hemos visto y oído”.

Los miembros del sanedrín repitieron las amenazas y los soltaron, porque no encontraron la manera de castigarlos, ya que el pueblo entero glorificaba a Dios por lo sucedido.

Salmo Responsorial

Salmo 117, 1 y 14-15. 16ab-18. 19-21

R. (21a) La diestra del Señor ha hecho maravillas. Aleluya.
Te damos gracias, Señor, porque eres bueno,
porque tu misericordia es eterna.
El Señor es mi fuerza y mi alegría;
en el Señor es mi salvación.
Escuchemos el canto de victoria
que sale de la casa de los justos.
R. La diestra del Señor ha hecho maravillas. Aleluya.
“La diestra del Señor es poderosa,
la diestra del Señor es nuestro orgullo”.
No moriré, continuaré viviendo
para contar lo que Señor ha hecho.
Me castigó, me castigó el Señor,
pero no me abandonó a la muerte.
R. La diestra del Señor ha hecho maravillas. Aleluya.
Ábranme las puertas del templo,
que quiero entrar a dar gracias a Dios.
Esta es la puerta del Señor
y por ella entrarán los que le viven fieles.
Te doy gracias, Señor, pues me escuchaste
y fuiste para mí la salvación.
R. La diestra del Señor ha hecho maravillas. Aleluya.

Secuencia -- opcional

Victimae paschali laudes

Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.

Cordero sin pecado,
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva alianza.

Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es la vida,
triunfante se levanta.

“¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?’’
“A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,

los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!

Vengan a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí verán los suyos
la gloria de la Pascua’’.

Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en ti no manda.

Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa.
 

Aclamación antes del Evangelio

Salmo 117, 24

R. Aleluya, aleluya.
Éste es el día del triunfo del Señor,
día de júbilo y de gozo.
R. Aleluya.

Evangelio

Marcos 16, 9-15

Habiendo resucitado al amanecer del primer día de la semana, Jesús se apareció primero a María Magdalena, de la que había arrojado siete demonios. Ella fue a llevar la noticia a los discípulos, los cuales estaban llorando, agobiados por la tristeza; pero cuando la oyeron decir que estaba vivo y que lo había visto, no le creyeron.

Después de esto, se apareció en otra forma a dos discípulos, que iban de camino hacia una aldea. También ellos fueron a anunciarlo a los demás; pero tampoco a ellos les creyeron.

Por último, se apareció Jesús a los Once, cuando estaban a la mesa, y les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no les habían creído a los que lo habían visto resucitado. Jesús les dijo entonces: “Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio a toda creatura”.

Reflexión

  • ‘Vosotros sois la sal de la tierra’. Es como si les dijera: ‘El mensaje que se os comunica no afecta sólo a vuestra propia vida, sino que habéis de transmitirlo al mundo entero: a un mundo, por cierto, muy mal dispuesto’ (San Juan Crisóstomo)

  • Si vosotros no sois sus testigos en vuestros ambientes, ¿quién lo hará por vosotros? El cristiano es, en la Iglesia y con la Iglesia, un misionero de Cristo enviado al mundo (Benedicto XVI)

  • Quienes con la ayuda de Dios han acogido el llamamiento de Cristo y han respondido libremente a ella, se sienten por su parte urgidos por el amor de Cristo a anunciar por todas partes en el mundo la Buena Nueva (…) (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 3)

  • Santo del día

    s. Marcos, Evangelista
    La fiesta del evangelista san Marcos, cuyo emblema es un león alado, se celebra el 25 de abril. Marcos mantuvo una estrecha relación de colaboración con san Pablo, a quien acompañó en algunos viajes, y con san Pedro, cuya predicación puso por escrito.   Leia tudo...
    Franca, entró en el monasterio benedictino de San Siro y se convirtió en abadesa. Intentó introducir la vida regular en el monasterio, pero suscitó una oposición. Más tarde, se convirtió en abadesa del monasterio de Montelana. Murió en 1218.  

    Versículo del Día

    "Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos." (Mateo 5,3)
    📖 Evangelio de hoy
    🙏 Laudes
    📅 Calendario Litúrgico