Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino

s. Pedro Favre, sacerdote jesuita

s. Pedro Favre, sacerdote jesuita - Santo del día 01 de agosto

Santo del 01 de agosto

El primero de agosto la Iglesia recuerda a San Pedro Fabro, contemporáneo de San Ignacio de Loyola. Primer sacerdote de la Compañía de Jesús, gran hombre de diálogo: enviado como emisario del Papa para tratar situaciones delicadas, en particular con los defensores de la Reforma de Lutero.  
s. Pedro Favre, sacerdote jesuita

Un hombre pío, en un tiempo en el cual este apelativo no suscitaba como hoy sonrisas de suficiencia pero contenía la admiración por una persona de temperamento humano y espiritual no común. Este fue en sus tiempos – 500 años atrás – Pedro Fabro, de profesión “apóstol”. Apóstol del Evangelio, apóstol del Papa, apóstol del naciente carisma de los jesuitas, que propagará por todas partes durante sus diversos viajes.

Ignacio, el Papa y Lutero

Fabro estudia en Paris y enseña por dos años en la “Sapienza” de Roma, pero su doctrina es para los instruidos como para los analfabetos y para él no hay diferencia en el dejar el prestigio de la cátedra cuando el Papa lo invita a enseñar catecismo en los campos de Parma. Y ninguna diferencia hará todavía, más tarde, obedecer al Papa que lo envía a Alemania como puente de diálogo entre la Iglesia y el vértice del protestantismo de Lutero. Del resto, Fabro es un jesuita enamorado de la vía abierta por San Ignacio, en la cual se convierte en el primer sacerdote en mayo de 1534 y el 15 de agosto siguiente, con el fundador de la Compañía y otros cinco compañeros emite el célebre voto de Montmartre, es decir, de vivir en pobreza y de ir a Jerusalén, prometiendo de ponerse a disposición del Papa.

Siempre en viaje

La guerra entre turcos y venecianos se coloca en medio para impedir la peregrinación, y entonces ese primer núcleo de la futura Orden se dirige a Pablo III. Los encargos que el Papa le confía son diversos. Pedro Fabro es un hombre dinámico en los límites de la inquietud, sublimado por el contacto con el Evangelio que transforma este capital de energía en la fibra misionera que lo invade. Fabro se pone en viaje a través de Europa. Predica, tiene ejercicios, visita monasterios, con una dedicación y una resistencia al cansancio que termina por afectar su condición física. Y es que con su salud delicada que Pedro Fabro se pone en viaje a Roma. Llega el 17 de julio de 1546 par aquello que será su último, gran encargo: ofrecer un aporte de diálogo a la discusión del Concilio de Trento, con la cual la Iglesia trata de responder a la reforma de Lutero. Fabro pero se enferma y muere en Roma el primero de agosto de 1547.

El Memorial

La belleza espiritual de Pedro Fabro esta condensada en el español y en el latín que usa para escribir su “Memorial”, una especie de diario espiritual que, junto a su epistolario, hace brillar la gema de su fe y de su estilo de vida genuinamente cristiana.

Santo del 01 de agosto

s. Alfonso María de Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia, fundador de la Congregación del ss.mo Redentor
El precoz abogado Alfonso, de noble familia napolitana, a los 30 años dejó su envidiable profesión y se convirtió en sacerdote. En 1732 fundó la Congregación del Santísimo Redentor y luego fue elegido obispo de Sant'Agata dei Goti. Canonizado en 1839, en 1871 Pío XI lo proclamó Doctor de la Iglesia.   Leer todo...Leia tudo...
ss. siete Hermanos Macabeos
El martirio de los siete hermanos y de su madre ocurrió hacia el 168 a.C., a causa de su desobediencia al Rey Antíoco IV Epífanes, que les exigía ser infieles a la Alianza con Dios. (Cf 2 Macabeos,7). Su fe plena en la resurrección ha anticipado la fe en la vida eterna de los mártires cristianos.  
Hoy, al recordar a Santo s. Pedro Favre, sacerdote jesuita, le pedimos su intercesión para que nosotros también sepamos responder con generosidad al llamado del Señor. Que su ejemplo nos anime a vivir con alegría, fe y esperanza, en medio de los desafíos del mundo actual.
 
La vida de los santos es un reflejo luminoso de la presencia de Dios en la historia humana. Hoy queremos acercarnos a la figura de Santo s. Pedro Favre, sacerdote jesuita, un testigo fiel del Evangelio cuyo ejemplo continúa inspirando a millones de creyentes en todo el mundo.
📖 Evangelio de hoy
🙏 Laudes
📅 Calendario Litúrgico